INFORMACION DE LA JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES | ||||||||||||||||||||||||
(Fuente: http://www.juscorrientes.gov.ar/fueroelectoral/fuero_electoral.php)
Este blog de prensa retransmite la información que la Junta Electoral difunde al publico. La siguiente Información es de la fuente www.juscorrientes.gov.ar web oficial del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, aquí como colaboración en su difusión solo retransmitimos su contenido. (Clic en los siguientes títulos enlaces para ver información) | ||||||||||||||||||||||||
ELECCIONES PROVINCIALES Y MUNICIPALES 5 de Julio de 2015 | ||||||||||||||||||||||||
ELECCIONES INTENDENTE Y VICEINTENDTE - MUNICIPIO DE SANTA ROSA - 27 de septiembre de 2015 (Artículo 224 del la Constitución de la Provincia) | ||||||||||||||||||||||||
LEYES ELECTORALES | ||||||||||||||||||||||||
Leyes Electorales (Fuente: http://www.juscorrientes.gov.ar/normativas/leyes-electorales/leyes-electorales.php) (descargar)
|
PAGINA INFORMATIVA DE PRENSA - CORRIENTES- AÑOS: 2014-2015-2016 -- Contacto: prensa.ministerio.justicia.cts@gmail.com
sábado, 4 de julio de 2015
ELECCIONES PROVINCIALES Y MUNICIPALES 5 de Julio de 2015
martes, 28 de abril de 2015
El Ministro de Justicia recibió a concejales de Bella Vista
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
El Ministro de Justicia recibió a concejales de Bella Vista
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Jorge Oscar Quintana, se reunió el viernes 24 de abril, con Concejales del Consejo Deliberante de la Localidad de Bella Vista, el tema principal fue " la seguridad y los derechos Humanos".
El Dr. Quintana junto a su Asesor Legal Gral Dr. Gustavo Briend, recibió en su ministerio a un grupo de 9 ediles de la localidad de Bella Vista, el Presidente del Concejo Angel Briend, los Vice Ptes. Dr. Cristian Quintana, y Mauricio Silanes, Andrea Behr, Dr. Andres Sanchez, Arq. Alicia Vitalloni, Pablo Parodi, entre otros, quienes plantearon distintas inquietudes sobre distintos temas, referidos específicamente a dicha localidad. Además se expusieron problemáticas y abordajes, tendiente a dar respuesta a múltiples temas que interesan a toda la comunidad.
Al finalizar, ambas partes se comprometieron en seguir estrechamente en el desarrollo y consecución de posibles soluciones.
martes, 24 de marzo de 2015
Conmemoración por el “Día de la Memoria”, participó el Ejecutivo provincial.
24-03-2015
Ejecutivo Provincial.
Conmemoración por el “Día de la Memoria”.
Asistieron a la misa los Ministros, de Justicia y Derechos Humanos Jorge Quintana y de Seguridad Pedro Braillard Poccard, junto a los Subsecretarios de Justicia Gabriel Matta, de Derechos Humanos Manuel Cuevas y de Desarrollo Social Manuel Aguirre, con los Directores de Malvinas Argentinas José Galván y del Registro Civil Marcos Amarilla, otros funcionarios del Gabinete Provincial y autoridades de Fuerzas de Seguridad. Fué a las 10 horas en la iglesia Nuestra Señora de la Merced en la Capital de Corrientes en memoria a las víctimas de la última dictadura militar.
Se conmemora el “Día de la Memoria, Verdad y Justicia”, al cumplirse 39 años del golpe de Estado instaurado el 24 de marzo de 1976.
El sacerdote a cargo de la Iglesia de La Merced, Fray Raúl Danieli, en la misa expresó: “Le pedimos a Dios que bendiga a todos nuestros hermanos y luchemos por tres valores que son esenciales en la educación de cada familia: paz, verdad y justicia. Debemos hacer memoria de nuestra historia y no quedarnos en lo negativo de la misma. Reconciliarnos con la historia y pedirle a Dios esa bendición”; y luego agregó, “debemos aprender de nuestra historia y hacerla nuestra para depositar la esperanza en ella”.
Posteriormente el gabinete Provincial, continuó la agenda de actividades en el cementerio San Juan Bautista con entrega de ofrendas florales en el Memorial de los Desaparecidos Correntinos allí ubicado.
La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia declaró de interés la jornada de conmemoración el pasado jueves.
sábado, 7 de marzo de 2015
Acto Aniversario de Perugorría. Ministro Quintana participó en representación del Gobernador.
07-03-2015
Acto Aniversario de Perugorría.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos Jorge Oscar Quintana participó en representación del Gobernador Ricardo Colombi en la celebración del 127 Aniversario de la fundación de Perugorría y demas actividades programadas.
A las 9 hs del día sábado 7 de marzo iniciaron los actos centrales con la presencia de autoridades municipales,y provinciales de fuerzas de seguridad, docentes, alumnos, y publico en general.
Cabe recordar que Perugorría es una localidad de nuestra provincia, ubicada al sur, en la quinta sección del departamento Curuzú Cuatiá, a la vera de la ruta provincial RP 24, y a 228 kilómetros de la capital provincial.
En el acto de aniversario, el Ministro Jorge Quintana fue recibido por la Intendente Angelina Soledad Lesieux, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Corona, y demás autoridades municipales de Perugorría.
En su oportunidad, el Ministro Quintana dirigió palabras alusivas al aniversario de la fundación de PerugorrÍa en representación del Gobernador, dirigiéndose a las autoridades y ciudadanos presentes en tan importante evento que hace a la identidad de sus habitantes y a la vida institucional en la provincia, celebrando que los correntinos tengamos un Gobierno Provincial que cultiva el federalismo con respecto a sus municipios. (ver fotos)
miércoles, 4 de marzo de 2015
MINISTRO QUINTANA EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE DATOS DEL PODER JUDICIAL.
02/03/2015. |
MINISTRO QUINTANA EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE DATOS DEL PODER JUDICIAL. |
Las instalaciones fueron bendecidas por Monseñor Andrés Stanovnik.
Estuvieron presentes los Ministros doctores Fernando Augusto Niz, Alejandro Alberto Chain y Eduardo Panseri; el Fiscal General doctor César Sotelo; el Director de Informática doctor Jose Carlos Libutti, la vicedirectora de esa área doctora María Verónica Miguez; la Directora de Arquitectura arquitecta Elsie Pérez Bertolini, el secretario técnico arquitecto Jorge Daniel Puente; el Secretario General de la Gobernación doctor Carlos Vignolo; el Ministro de Hacienda contador Enrique Vaz Torres; el Ministro de Justicia doctor Jorge Quintana; legisladores; camaristas; funcionarios y personal técnico y administrativo del Poder Judicial.
El titular de la Corte, doctor Guillermo Horacio Semhan, descubrió la placa del flamante edificio de la Dirección de Informática, y aseguró que “hay un antes y un después” en la historia del Poder Judicial.
En su discurso el doctor Semhan señaló: “el edificio “TICs” o Tecnologías de la Información y la Comunicación contiene, procesa y audita toda la información del Poder Judicial” y de allí la necesidad de otorgar un espacio propio al área, que desde ahora cumple con estándares internaciones en materia de seguridad.
El presidente del STJ sostuvo que el Poder Judicial continuaba trabajando para mejorar el servicio de justicia y esta obra era una muestra de ello. Como logros enumeró la puesta en funcionamiento de dependencias como el Juzgado de Paz de Mocoretá y el Juzgado de Familia N° 3 de Capital; la conexión en red de todas las dependencias judiciales; la realización de audiencias públicas; la prioridad de dar oralización a los procesos en todas las instancias; la reducción del tamaño de la hoja oficio a A4, entre otros. Hizo además un fuerte llamamiento a los Poderes Legislativo y Ejecutivo a acompañar estas políticas públicas activas.
Por su parte, el doctor Jose Carlos Libutti manifestó: “Aún en los tiempos en los que la tecnología no avasallaba a las personas, ya las diferentes integraciones de la Corte Provincial entendieron la importancia de la misma para el servicio de Justicia”. Destacó que –con distintos grados- se avanzó en medidas y políticas, entre las que señaló las gestiones de los doctores Eduardo Farizano y Carlos Rubín. Y agradeció a la actual integración por el empuje brindado para concretar este nuevo edificio de la Dirección de informática.
Reconoció la tarea del personal técnico y valoró su constante compromiso y acompañamiento. “Este personal no elabora sentencias pero su tarea no es menos importante por eso” manifestó.
La arquitecta Elsie Pérez Bertolini a su turno, memoró la antigüedad del edificio, que data de 1860 y perteneció al gobernador Manuel Ignacio Lagraña. Fue primero casa familiar pero también colegio y durante la guerra de la Triple Alianza fue Hospital de Sangre. Declarado Monumento Histórico Nacional, cuenta con una tipología sencilla que ha podido ser preservada y mantenida por el Poder Judicial.
La obra cuenta con una superficie de 1400 m2 distribuidos en cuatro niveles, planta baja y tres pisos altos, y posee una azotea accesible donde se aloja la sala de máquinas del ascensor. Cada nivel cuenta con dos áreas principales y un diseño personalizado que responde al planteo de cada jefatura de departamento, ajustándose a la función que esa área desarrolla.
“No buscamos competir con Casa Lagraña, sino integrarla al nuevo edificio” indicó la arquitecta. Refirió que en el primer piso se ubica el Data Center o Centro de Datos, una instalación acondicionada especialmente para el alojamiento centralizado de los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización, lo cual incluye equipos informáticos, servidores, electrónica de red, almacenamiento, telecomunicaciones, backup, que estarán disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año, permitiendo la prestación en forma continua de los servicios para todos los empleados.
El Data Center cumple con los estándares internacionales en cuanto a instalaciones de este tipo. Entre las nuevas funcionalidades, edilicias y del Data Center, pueden cuentan la adecuada orientación y aislación térmica y contra incendios, montacargas y amplios accesos; medidas de seguridad en caso de incendio: extintores, vías de evacuación presurizadas, puertas ignifugas, detectores de humo y monitoreo adecuado mediante sensores; pisos técnicos para permitir un adecuado recorrido del cableado (eléctrico y de datos) y del flujo de aire acondicionado; control y monitoreo mediante personal de seguridad propio; y refrigeración centralizada del recinto con control del aire y de la humedad ambiente.
Fuente: http://www.juscorrientes.gov.ar/novedad.php?id=1952
viernes, 20 de febrero de 2015
En inauguración el gobernador Colombi instó a continuar la “paz y armonía” en la provincia.Acompañado por el Ministro Quintana.
AL INAUGURAR POLIDEPORTIVO EN
VILLA OLIVARI, ACOMPAÑADO POR EL MINISTRO QUINTANA.
El gobernador Colombi instó a continuar la “paz y armonía” en la provincia de Corrientes. (fotos abajo)
El gobernador Ricardo Colombi
inauguró este miércoles un polideportivo en la localidad de Villa Olivari, en
coincidencia con el 49° aniversario de la fundación del pueblo. En el acto, el
Mandatario instó a “seguir trabajando juntos para continuar en toda la Provincia
viviendo con paz, armonía, equilibrio y respeto”, asegurando que seguirá “trabajando
con todos los intendentes sin mirar colores políticos”.
Al tomar la palabra y cerrando el
acto con las mismas, el Mandatario afirmó que “en este aniversario convoco a
los ciudadanos a seguir trabajando juntos para continuar en toda la Provincia
viviendo con paz, armonía, equilibrio y respeto”.
Estas fueron las palabras finales
del mensaje que Colombi dejó en Villa Olivarí al cumplirse 49 años de la
fundación del pueblo, el cual desde hace poco reviste la categoría de
municipio. “Hace unos 11 años, en el 2004 cuando “Tito” Yavorsky todavía era
delegado municipal, se planteaba la posibilidad de independencia y por suerte
pronto llegó el entendimiento para que se concrete la ley necesaria”, señaló el
Gobernador para recordar el proceso institucional que se llevó adelante.
Sostuvo que “Villa Olivari es una
ciudad con mucho orgullo, alegría y futuro”. Agregó que “es importante la
presencia de autoridades de localidades vecinas en este acto, porque si nos
unimos va a ser más fácil enfrentar los desafíos”.
En este marco, reseñó que “ya
está la escuela secundaria hace poco inaugurada, ahora estamos refaccionando la
escuela primaria, entregamos viviendas y quiero anunciar que en poco tiempo
empezamos a ejecutar otro plan de 20 viviendas más en esta localidad”. Y agregó
que “este polideportivo que hoy estamos inaugurando es política de Estado para
este Gobierno provincial”.
Luego para argumentar la
realización de obras en pequeñas localidades, Colombi aseguró que “no medimos
la cantidad de habitantes de un lugar para mejorar la calidad de vida, porque
no cuantificamos al hombre y la mujer de Corrientes, nos interesa la persona,
la calidad humana, por eso invertimos mucho en deporte y cultura”.
Y tras estos conceptos, pidió que
“las discusiones estériles no impidan el crecimiento de las ciudades” y agregó:
“Quédense tranquilos ciudadanos de Villa Olivarí y toda la Provincia que vamos
a seguir trabajando con cada uno de los intendentes sin mirar colores
políticos”.
Por su parte, el intendente
Roberto Sala calificó a la obra que se inauguró en la ocasión como un “enorme y
moderno polideportivo”. Aprovechó la oportunidad para agradecer al senador
provincial Sergio Flinta, presente en el acto, por la autoría del proyecto para
expropiar predios que pertenecían a los fundadores del pueblo, cuyos familiares
también presenciaron este aniversario.
El Jefe comunal también agradeció
a Eduardo Burna de la vecina localidad de Ituzaingó, por su acompañamiento a
Villa Olivari. “Somos tan jóvenes”, dijo Sala al contemplar los 49 años que
estaban celebrando al fundarse un 18 de febrero de 1966 este pueblo por la
“brillante idea” de María Haidé Galarza de Olivari y que desde 2005 ya es Municipio.
Recordó la inauguración de la primera escuela en 1982 y destacó la inauguración
en junio pasado de la escuela secundaria.
“Hoy inauguramos este
polideportivo municipal, construido con fondos provinciales y agradezco al
Gobernador por esta majestuosa obra y compartir este aniversario con nosotros,
por todo esto hoy es un día más que especial para Villa Olivarí”, concluyó el Jefe
comunal.
El acto. Acompañaron el Ministro de Justicia Quintana, y los Senadores Dos Santos y Flinta.
El gobernador Ricardo Colombi
llegó a Villa Olivari alrededor de las 20 de este miércoles, acompañado del
ministro de Justicia, Jorge Quintana; el vicepresidente primero de la Cámara de
Senadores de la Provincia, David Dos Santos; el senador Sergio Flinta; el jefe
de la Policía de Corrientes, Eduardo Acosta, junto a la plana mayor de dicha
fuerza, entre otras autoridades, quienes fueron recibidos por el intendente
local Roberto Salas en el Palacio Municipal. En el lugar también lo aguardaba
la Banda de Música de la Policía, que animó a los presentes con su repertorio
mientras se aguardaba la llegada del Mandatario.
Minuto después, desde el edificio comunal se dirigieron
hacia el Polideportivo, ubicado a dos cuadras de donde se encontraban. Antes de
ingresar a las instalaciones, Colombi, el titular del Poder Ejecutivo municipal
y vecinos realizaron el tradicional corte de cintas para dejar formalmente
inaugurado esta importante obra que se concretó con fondos provinciales, la
cual permitirá que los habitantes del pueblo tengan un lugar con todas las condiciones
necesarias para practicar algún deporte.
Los funcionarios recorrieron el Playón Polideportivo y
pasaron a ubicarse en sus respectivos lugares, para así dar inicio con el acto
por los 49 aniversarios de la de la fundación de Villa Olivari. Encabezaron la
ceremonia el Gobernador; el Ministro de Justicia; el intendente Salas; y
algunos integrantes de la familia de Aidé Galarza de Olivari, una de las
fundadoras de la mencionada localidad: Ana María Corona de Acosta, Alicia
Ledesma, Rubén Rodolfo Acosta y Luis Galarza.
Haciendo una breve reseña histórica, el 18 de febrero de
1966 Aidé Galarza y su esposo, José Luis
Olivari, tomaron la decisión de fundar esta localidad que en un primer momento
se convirtió en una Delegación del Municipio de Ituzaingó. Ambos donaron sus
terrenos en donde se construyó la escuela primaria, que fue lo primero que
hicieron, luego la plaza central, el Palacio comunal, el Registro Civil, entre
otros.
A través de una Ley provincial, en 2004 se crea la
Municipalidad de Villa Olivari y en 2005, los ciudadanos de dicho lugar
eligieron por primera vez a su intendente, quien fue en la oportunidad Alberto
Yavorski. En 2014 se inauguró el edificio del primer colegio secundario, otro
de los anhelos de los fundadores, que tenían como prioridad la educación de los
niños y jóvenes.
Para comenzar con el acto se entonaron las estrofas del
Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la Policía de la
Provincia. Seguidamente se efectuó un minuto de silencio para recordar el
fallecimiento de Aidé Galarza, y homenajear a los primeros pobladores y
fundadores.
También se dio lectura de la declaración de Interés
Municipal a la visita de Ricardo Colombi y su comitiva, ya que es la primera
vez que un Gobernador llega a la localidad para su aniversario, y además a
inaugurar el Polideportivo. Luego fue el turno de los discursos, hablando en
primer lugar el intendente de Villa Olivari seguido por el Mandatario
provincial.
El acto finalizó con el retiro de las banderas de ceremonia
y el feliz cumpleaños ejecutado por la Banda de Música de la Policía. Más
tarde, Colombi participó en las instalaciones del Polideportivo de una cena
comunitaria con los habitantes del pueblo.
viernes, 13 de febrero de 2015
La Provincia firmó con el Paraguay un acta por obras energéticas
13-02-2015
ASISTIÓ el Ministro de justicia quintana.
La Provincia firmó con el Paraguay
un acta por obras energéticas
un acta por obras energéticas
IMPULSAN ESTUDIOS SOBRE INTERCONEXION ELECTRICA
A través de la Secretaría de Energía, Corrientes rubricó ayer una Carta de Intención con el Ministerio de Minas y Energía de Paraguay. De esta manera dieron el puntapié inicial para avanzar con los estudios de obras de infraestructuras de integración energéticas con alcance regional.
Corrientes y el Paraguay dieron ayer el primer paso en el impulso conjunto de proyectos energéticos estratégicos para la integración regional. En principio firmaron una Carta de Intención para empezar a trabajar sobre estudios preliminares para una interconexión eléctrica por el río Paraná, desde la localidad paraguaya de Villalbín al departamento de Itatí, en las costas correntinas, tal como lo adelantó El Litoral en su edición de ayer.
En este marco llegó a la capital correntina una delegación del vecino país y sobre el mediodía rubricaron documentaciones en un acto desarrollado en la Casa de Gobierno.
Por Corrientes firmó el secretario de Energía, Marcelo Gatti, y en representación del Paraguay lo hizo el viceministro de Minerías y Energía, Mauricio David Bejarano. Se especificó que no constituye un tratado internacional ni tampoco crea obligaciones ni derechos en el marco de tal ordenamiento jurídico.
En uno de sus puntos la carta fija la identificación de proyectos de interés y con posterioridad a ello la gestión de los recursos para solventar el financiamiento de los estudios previos. Luego, con las autorizaciones correspondientes, de resultar estas obras factibles, se pueda ingresar en la etapa de gestión del financiamiento para su concreción.
Al acto asistieron también el vicepresidente primero del Senado de Corrientes, David Dos Santos; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Quintana; secretarios y subsecretarios del Gobierno de la Provincia; legisladores provinciales e invitados especiales.
A su vez, se encontraban presentes el director de Recursos Energéticos de Paraguay, Roberto Fariña; y la cónsul de Paraguay en Corrientes, Marcia Siani; entre otros representantes del país vecino.
Puntapié inicial
El titular de Energía, Marcelo Gatti sostuvo que el acontecimiento es trascendente porque “es el puntapié inicial para la integración regional con el estudio de obras estratégicas que contribuirán al desarrollo de nuestros pueblos”.
Además dijo que “las obras que desde nuestra planificación se pone a consideración para la evaluación de los técnicos del hermano país, entre otras, porque el abanico es amplio, se encuentra una obra de infraestructura eléctrica que nos vincularía con la localidad de Villalbín (Paraguay) -a unos 25 kilómetros de Puerto Corazón (cerca de Itatí). Allí se construyó una red hasta Ayolas con una capacidad importante más de 200 megavatios y que permitirá, mediante una obra de transporte de nuestra provincia que estamos arrancando nosotros, intercambiar energía y beneficiar así a localidades río arriba, con un vínculo eléctrico de tan solo 25 kilómetros”, especificó Gatti.
El funcionario indicó que este es uno de los proyectos a ser analizado, y encaja perfectamente en los objetivos de integración y identificados por ambas partes con la autorización correspondiente podría ser financiado por el Mercosur, entre otras opciones.
Gatti expresó que otra obra, que hoy es un proyecto de nuestra provincia que debe ser identificado, es un gasoducto que nos vincule, destacando que Corrientes es la única que limitan con tres países, Paraguay, Brasil y Uruguay.
Acto histórico
El viceministro de Minas y Energías de Paraguay, Mauricio David Bejarano, en su alocución calificó a la firma de esta carta intención de “un acto histórico muy promisorio para la integración”.
“Es un honor y un privilegio estar en la provincia de Corrientes abocándonos a los futuros estudios de una integración energética. Todos los presentes somos conscientes de que debemos interconectarnos y propender al desarrollo de la región. Y para eso es necesaria la energía”, indicó el funcionario.
sábado, 7 de febrero de 2015
Ministro de Justicia Quintana en la Fiesta del Yataí en Mantilla
07-02-2015
Visita Oficial
Ministro de Justicia Quintana en la Fiesta del Yataí en Mantilla.
El Ministro de Justicia y DDHH Dr. Jorge Oscar Quintana presenció en representación del Gobernador la Fiesta del Yataí en la localidad de Pedro R. Fernandez- Mantilla- este viernes 6 de febrero de 2015, en cuya oportunidad se celebra la edición Nº 25 de Plata.- (ver fotos abajo)
Allí el Ministro Quintana fue recibido por el organizador padre Rossi, la Intendente Maria Cristina Acevedo y la Vice-intendente Andrea Elvira Valenzuela, quienes disfrutaron junto al público presente el show de destacados artistas musicales y populares.
El Ministro Quintana destacó la celebración de este tipo de eventos populares que hacen a la identidad de su localidad en particular y de Corrientes en general para que se las conozcan mas allá de sus limites y estimulan la visita de correntinos y turistas, de esta forma vamos para adelante en el desarrollo cultural de las localidades correntinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)